El siguiente texto no fue escrito por mi, sino que por un agente especial que me lo envió el año 2003. Hoy amerita su publicación.
Proyecto: copia de carbón
Código: K26G3C9GPR10LR
Clasificación: altamente confidencial
Se dice que no hay dos personas iguales en el mundo, cada uno tiene sus peculiaridades que lo hacen ser lo que lo es. Sin embargo, existe de cuando en vez, gente que nos parece conocida, de otra ocasión, y decimos “tu me recuerdas a alguien….”. Lo insano del asunto es cuando empiezas a conocer a esa persona un poco mejor y ya no es sólo el parecido físico, te fijas mejor, y te das cuenta que se visten igual, se obsesionan en coleccionar objetos de una manera fetichista, combinan colores de una misma paleta cromática, e incluso ocupan las mismas muletillas al hablar. Quedar helado es poco a lo que describe la sensación de estar a alguien que sabes podría ser una foto con pulso de la persona a la cual te recuerda. Lo triste, es que esa persona se transforma en un sucedáneo de tu amigo(a), y puede que no lo aprecies por lo que es, sino por lo que reemplaza en tu vida, esa falta, el espacio que deja la persona que ya no está.
Triste es también, es que esa persona sepa que no puede reemplazar al original y que el ser una foto con pulso de alguien puede ser doloroso, tanto para el sucedáneo como para el que busca reemplazar al original. El dolor del cual hablamos, puede ir en distintas graduaciones, dependiendo de si tu amigo(a) era tu compañero de colegio, tu amigo, amigo más cercano, pareja, amante, alma gemela, etc. y puede variar desde un desvanecido color gris humo a un punzante rojo lava volcánica del Crac Atoa.
Ahora, lo interesante del asunto, es que se tiene una imagen del original, y encuentras estas similitudes en el substituto(a). Una opción es que al tiempo después te encuentras con tu amigo(a), y te das cuenta que ha cambiado, lo suficiente para separarse de la imagen de su símil, es un nuevo original, mejor o peor que antes quizás, pero distinto. La vida y la experiencia la hacen mutar y transformarse en una persona nueva, que lleva la carga de recuerdos del pasado, pero los aprovecha y los administra de acuerdo a como se presenten las cosas en su vida actual. La otra opción, es que uno siga siendo la copia de carbón del otro.
Estas “aberraciones” del patrón de identidad de las personas suelen ser más comunes de lo que la gente piensa, y ponen en jaque muchas veces a los propios originales, ya que ponen en duda su verdadera autenticidad, saber quien es el sucedáneo y cual es el original es cada vez más difícil. La gracia está en darse cuenta a tiempo y no buscar cosas donde no las existe. Si se quiere jugo de limón, compre limones y haga zumo de limón, no lo compre de una botella plástica.
Más indagaciones se reportaran a medida que la investigación avance.
Agente especial 26L10RMFC
Saturday, June 17, 2006
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment