7:40
el salto.
un submundo.
nadie en las calles.
misión: pagar parte injusto, porfavor señor juez, tenga piedad de mi.
no me atrevo a dejar el auto en ninguna parte
por miedo a que
a) me lo pelaran
b) me pasaran otro parte
de pronto, encontré una calle que me pareció correcta
se me acerca un viejo
¿para donde va?
¿está perdida?
(yo adentro del auto leyendo mi libro favorito, haciendo hora)
yo: voy acá al lado, no estoy perdida
él: pero DONDE VA
yo: a la municipalidad a pagar un parte (tonta, como le digo eso)
él: está estacionada afuera de mi casa
yo: me van a pasar un parte?
él: no, solo quería que supiera que soy propietario
yo: mya...
él:estoy esperando que me pase a buscar un radiotaxi, yo generalmente ando en bicicleta, pero ayer tomé mucho, y me hice un golpe en la guata
yo: myaaa
él: si necesita que le bajen el parte, yo la ayudo
yo: no gracias, de hecho me voy rápido para no hacer cola.
8 am
llego a la municipalidad
faltaba media hora
fui la primera
2 minutos despues, aparece el mismo viejo, me ve con el celular en la mano.
me pasa una tarjeta
él: llame a este numero.
el chofer del primo, de la señora que esta en la tarjeta, trabaja acá y le va a sacar el parte
yo: es que....
no tengo minutos!
él, enojado: esto no me trae ningun beneficio a mi! lo hago de buena persona!
yo pensaba por mientras: ... este viejo me va a robar el auto entero
se fue
echando chuchadas
odiándome
8:30
puertas se abren
soy la numero 1 de una cola de 500 personas
entrego mi parte
pero en la municipalidad...no encuentran la copia
espero 1 hora hasta que quintanilla lo encuentra
y por mientras
todas las 499 personas ya han pasado y pedido hablar con el juez
yo, la primera, la que llegó número 1.... cago
no iba a esperar 3 horas mas
pago 24.200 pesos
listo
llego al auto
ahí estaba...mi “amigo”!
él:le bajaron el parte
yo: siii, por suerte!
me subo rajada
me retiro
fin
Tuesday, November 22, 2005
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
5 comments:
Pucha, habia posteado un comentario super largo, pero al parecer se lo tragó el ciberespacio. Decia que el post está buenísimo, deberias pensar en escribir algo más que solo un blog..
Respecto al extranjero dentro de tu propia ciudad.... yo me juro "progre" y "urbano"...pero la ciudad se me acaba en límites super bien definidos... el resto es un misterio que da "susto"
El hecho de que nos espantemos por lugares de nuestra ciudad fuera de nuestro perímetro habitual es producto de las málas políticas urbanas, que han creado una ciudad segregada socioeconómicamente. Yo le hecho la culpa a los urbanistas (mis enemigos mortales) que no han sido capaces de dar respuesta al problema. Y no han sido capaces porque priorizan un enfoque exclusivamente cualitativo de la ciudad que, como sistema complejo que es, debe ser abordada tambien desde un enfoque analítico cuantitativo (o sea, hay que modelarla... aprovecho de hacerme propaganda)
eso... para mas info respecto a modelación (y predicción) de los equilibrios en una ciudad visiten http://www.mussa.cl
gracias por tus halagos, me honran enormemente.
Santiago.
Es que además de las políticas urbanas, están las políticas humanas.
A veces basta un buen guía.
Y unas tardes de ocio.
Un alguien que te haga fijarte en una reja antigua, en un pasaje escondido, en un café secreto.
Santiago para mi está mucho mas ligado a esos submundos, que algunos descubrieron y decidieron que iban a hacer suyos.
cual es tu libro favorito???
pero igual ese café, o ese pasaje sigue dentro de los "limites"...
claro uno no puede esperar conocerlo todo, pero sería bueno que no existieran lugares donde "no vas nicagando", no se, por ejemplo La Pintana o La Legua...
A mi me gustaría un poco de heterogeneidad cultural y socioeconómica en cada barrio.. sin que pierdan su identidad respectiva.
Sería mejor no?... un primer paso para terminar con la segregación y el resentimiento en todos los otros planos de la sociedad.
Claro que es solo lo que me gustaría a mi. Habria que "correr el modelo" para ver si se maximiza la función de utilidad de los habitantes en general.
soy un nerd, lo se.
debolsillo:
mis libros favoritos cambian.
Esta semana, la Melancólica Muerte de Chico Ostra de Tim Burton
Post a Comment