Monday, March 20, 2006

brand new lifestyle

el libro que me estoy leyendo dice que, efectivamente, pensar hace pésimo. Vivimos pendientes de lo que podría pasar, nos inventamos historias de fantasía, hacemos suposiciones, nos creamos miedos, expectativas, ilusiones, todo a través de la mente. Creemos que somos más inteligentes porque pensamos más.... absolutamente falso. Finalmente pensar nos convierte en unas personas que vivimos en cualquier parte menos en el presente y que estamos desconectados de nuestra verdadera realidad, la que es ahora y no en 5 minutos ni hace 5 minutos atrás.
En fin, cuesta bastante lograr desprenderse de eso. Me he dado cuenta que en cuanto tengo un minuto libre: si no estoy trabajando, si no estoy frente a los alumnos, o conversando con alguien, claramente estoy pensando en lo que va a pasar en 10 minutos más, en lo que quisiera que pasara, en lo que me solucionaría la vida por completo. Nada. La vida era aquí y ahora. Pero cuesta vivir así. Cuesta al estar en cualquier tipo de espera, disfrutar de ese momento. Cuesta, pero es posible...
Es impresionante el cambio que produce el desprenderse de los supuestos problemas futuros y aprovechar con todo el "ahora". Cuesta darse cuenta que todo lo que finalmente a uno más le preocupa... da lo mismo. El día que te mueres todo se queda acá, y al instante todos esos esfuerzos materiales valen... nada.

3 comments:

Jean Delard said...

que excelente! hace meses que tengo clarísimo que eso es lo que debo hacer... disfrutar el ahora, sin pensar o analizar tanto... pero siento que no he podido encontrar la manera de lograrlo, ya que estoy CONSCIENTE de querer hacerlo... ¿any tips?

kathryn said...

te puedo prestar el libro que me estoy leyendo, o bien conversar uno de estos días.

Ricardo said...

El exceso de consciencia es tu enemigo, pero... ¿como vas a darte de cuenta de que disfrutas si no estas consciente de que lo estas haciendo?...

Yo digo que hay un switch que hay que activar cuando conviene ser zombie... pero si no hay nada de que huir es bueno tener la neurona trabajando... (sin pasarse de revoluciones, ese es el secreto)

En un post de mi blog cité a Machado que decía: "Aprende a dudar hijo mio y acabarás dudando de tu propia duda"...

... yo lo encontré groso.. y le hago caso... y cada vez que dudo de mi mismo, mis actos, mis emociones, etc, a la larga termino mas tranquilo conmigo mismo y con menos dudas (es un proceso un poco doloroso, pero necesario... por algo los psicologos tienen pega)

saludos