Wednesday, September 07, 2005

Paris para viajeros


Después de escribir mil veces esto mismo, pero análogamente, decidí mantener un documento digital en mi computador.
Aquí van mis datos subjetivos para Camilo.


31 de marzo 2004
estoy en mi taller, escuhando un especial que dan en la radio concierto todos los jueves, más que especial son esos dos locos que presentan cosas de un algo llamado super 45. filo. la cosa es que siempre son puras canciones del-tipo-belle-and-sebastian que me gustan porque: 1. las asocio mucho con santago. 2. con el otoño que por fin llegó. 3. con el placer de estar sola.

siempre dije que quería ir a estudiar a París, porque era una ciudad que me parecía tan perfecta, que me producía una extraña sensación de desapego.
mentira. ahora solo espero poder volver estar allá y desapegarme de Santiago.

Jaime dice que yo debería tener un programa en la radio porque me sé todas las canciones y me conozco todos los grupos. nada. No sé nada. pero pucha que me gustaría tener ese programa en la radio.

en fin. los datos prácticos. por fin los voy a escribir en el computador. este año los he escrito tantas veces en distintos papeles.

La primera vez que llegué pelé el cable con los olores. Encontraba que la panadería tenía verdadero olor a panadería, que la tienda de quesos verdadero olor a queso, la gente con otro olor, y así. Bueno, todavía pienso lo mismo.
Además los colores son más intensos, todo está más enfocado. Es como si de pronto se moviera el lente de la cámara con la que miras siempre en santiago, y ta... aparece todo nítido.

me dan ganas de explayarme, pero no se puede. uno cuando está afuera anda con otros tiempos, como que no quiere tantos detalles contados.

Los barrios.
El marais. es el barrio gay, cool, lleno de bares, al lado del pompidou, donde hay hitos del tipo la Place des Vosges (hito oblogatorio número uno), MUJI (la tienda con los objetos útiles-inutiles más deseados del mundo), y así. (museo de Picasso, la casa de Victor Hugo, entremedio el barrio judío, los mejores falafel, probablemente los "demi" más caros). Demi: medio schop. La medida perfecta en relación precio-cantidad para sentarse en un bar a mirar a Paris, como lo hace todo el mundo.
Ahí quedaba mi primer departamento. Lo bueno de ser mujer y vivir en ese barrio es que siendo mujer se puede llegar muy tarde en la noche, caminar sola, y nadie te hace nada. La atención no está sobre las mujeres.
Al frente del marais, Linea 1, el barrio St Paul. Unas calles diagonales pequeñitas llenas de adoquines y faroles y librerías, y rincones y mini jardines.

St Germain. barrio absolutamente turístico, pero barrio absolutamente precioso. El Boulevard St Germain, la rue de Seine, ah.... como lo echo de menos. Sobretodo en bicicleta o en patines. El Boulevard St Michel que te lleva derechito al parque de Luxemburgo.
(En la esquina del Boulevard St Michel con St Germain, mi museo favorito, Cluny, de la edad media, y por ahí cerca también La Sorbonne,y ah! el panteón: atrás del panteón hay 3 o 4 bares buenos,baratos, que te llevan a la Rue Mouffetard que es toda una experiencia de día o de noche, tiendas, restaurants, una colección de cosas muy variadas).
Muchas tiendas para mirar, solo mirar. Lleno de cines en el metro Odeon, muchos cafés, la Iglesia de St Germain. Derechito por la rue de seine llegas al Pont des Arts. Otro hito imperdible.
Carrete no te va a faltar, pero Chez George es de los lugares más baratos y típicos de paris. Al lado tuyo hay un francés hecho a mano (o una francesa hecha a mano para los hombres) y al otro lado, un viejo gordo prendiendo un cigarro después del otro, mientras juega ajedrés con sus amigos. Tiene una cava abajo, donde ponen música típica francesa, fuerte, y todos se saben las canciones, y te vas y sentiste que carreteaste en Paris.

BNP. La biblioteca de Paris. Si, esos 4 libros que se paran al frente del sena, con un bosque de árboles traidos de no sé donde que costaron muchos millones de euros. Corre un viento helado en esa planicie, pero vale la pena sentarse a mirar el sena desde ahí. Te vas en la línea 14 del metro, esa que no tiene chofer en el vagón. Y al lado de la biblioteca mis edificios favoritos. Son de Francis Soler. "Logements rue Emile Durkheim". Taquilleros. Enteros de vidrio y tienen unas calcomanías de colores en la ventana para mantener la privacidad. Les caen plantas por el lado y quieres saber quién vive ahí básicamente para que te de rabia de porqué vive él ahí y no tu.

Parques y plazas.
Parque. Paris=parque. Parque, parque, interminables parques con árboles cuadrados podados a la perfección.
Luxemburgo, donde está el congreso, donde a veces las mañanas de los sábados iba a hacer yoga, donde a veces me iba a leer, a esconder, a encontrar con alguien, a recorrer, a escuchar música en vivo, a morirse de frío pero no importaba. Siempre en la reja pegadas unas gigantografías, alguna exposición, unas fotos impresionantes.

Citroen. A la orilla del sena con invernaderos, con piletas de agua preciosas. Moderno. Extenso. Con el pasto verde y fosforescente, recién cortado esperando que te sientes ahí.

Parc Floral. Con las flores más lindas, con el Chateau de Vincennes justo al lado, enorme, con lagunitas y recobecos. Jazz en el verano. Siempre lleno de gente.

La Place des Vosges, como para echarse el dia entero, en el pasto, y mirar como el cielo se llena de nubes, se despeja, llueve, te mojas, te secas.


Lugares Favoritos
El Palais Royal. Fui y fui y fui mil veces. Me encanta la escultura de las pelotas metálicas. Pararse ahí y mirarse deforme. Me encanta que todo tenga líneas blanco y negro, y que hayan árboles cortados cuadrados, y que los niños vayan a jugar a ese lugar TAN rico.

El Pont des Arts. Cliché y todo, pero hacer un pic-nic ahí es de las cosas más ricas. Mirar el río, la punta de la isla que está justo al frente.

La plaza interior del Louvre. Con esa pileta y el reloj, y los adoquines. Uf, ese lugar si que es de los favoritos. Sólo pasar por ahí, sin necesidad de quedarse.

El Jardín Botánico. Las plantas, los edificios, el cerrito que hay con un mirador que no mira a ninguna partee, los invernaderos con vidrios tornasoles.

Las calles de atrás de Notre Dame, los músicos que están ahí, la tranquilidad que precede a la locura que hay en Notre Dame. Al frente por ahí bordeando el sena está la librería Shakespeare and Co., esa que sale en la segunda parte de Antes del Amanecer, Antes del Atardecer, con la Julie Delpy y Ethan Hawke. Las callecitas de por ahí atrás son preciosas también.

Para mirar Paris, tiene que ser desde Montmartre. Si, Sacré-Coeur mamón y todo es un gran lugar, las escaleritas de Amelie y esas cosas. Pero es que París es mamón y cliché. Eso es París.

No comments: